Las dos mujeres que capitanean el restaurante Solraig
- La chef Sara Movilla y la jefa de sala Elene Mshvildadze capitanean el restaurante Solraig.
- Ambas consolidan su trayectoria laboral en Solraig, el restaurante especializado en arroces y el referente más gastronómico de Tibu-Ron Group.
- El grupo apuesta por el desarrollo profesional de todos sus trabajadores, sin distinción de género.
Poco a poco, las mujeres se van haciendo un hueco y ganando visibilidad en el sector de la gastronomía y de la restauración profesional. Aún así, el porcentaje de restaurantes dirigidos por mujeres todavía sigue siendo bajo en España. En Tibu-Ron Group, las mujeres han jugado desde siempre un rol muy importante. Un buen ejemplo de ello es la figura de Asunción Llimós, que ha sido la directora del Chiringuito Tibu-Ron, el establecimiento más icónico del grupo, durante muchos años.
El restaurante Solraig, que se reafirma como la apuesta más gastronómica de Tibu-Ron Group, está comandado desde hace tiempo por dos mujeres: la chef Sara Movilla y la jefa de sala Elene Mshvildadze. Su talento ha ayudado a convertir Solraig en un restaurante de referencia en la zona de Castelldefels por sus arroces, que además han sido premiados en distintas ocasiones. “Gran parte del éxito es gracias al trabajo que estas dos mujeres realizan tanto en cocina como en sala”, reconocen los responsables de Tibu-Ron Group.
Renovación en la cocina
Sara aterrizó en la cocina de Solraig tras formarse en restaurantes como Lasarte de Martín Berasategui, y comenzar a forjar una trayectoria en hoteles de Barcelona como El Palace o el Hotel Arts, en su restaurante Enoteca del chef Paco Pérez. Justo antes de incorporarse a Tibu-Ron Group, Sara había realizado un stage en el Celler de Can Roca, aprendiendo la técnica y la creatividad de este restaurante con tres estrellas Michelin.
“Gracias a su juventud y a esa experiencia, Sara ha aportado frescura y nuevas ideas a la cocina de Solraig”, afirman los responsables de Tibu-Ron Group. Por su parte, Sara explica que “hemos intentado actualizar la carta de Solraig, siempre basándonos en conceptos mediterráneos y clásicos, que son su sello de identidad, pero introduciendo nuevas técnicas de cocina más vanguardistas como complemento”.
La experiencia en la sala
Por su parte, Elene, que trabajó en el restaurante del Hotel Atenea de Barcelona, se unió al proyecto de Solraig como segunda de sala y, desde hace dos años, tiene el cargo de jefa de sala. “Elene aporta un rigor en la sala que el cliente agradece. Además, es una gran líder y su experiencia hace que todo el equipo del restaurante se sienta arropado”, declaran los responsables de Tibu-Ron Group. Para ella, “formar parte de la gran familia Tibu-Ron me ha permitido desarrollar mucho más mi trayectoria profesional, siempre con la ventaja de que aquí me siento como en casa”, explica.
Los casos de Sara y Elene, así como los de otras mujeres que trabajan en el grupo, son el resultado de la apuesta que Tibu-Ron Group ha hecho desde sus inicios por el crecimiento profesional de todos sus trabajadores y trabajadoras. Un desarrollo laboral que pretende impulsar a hombres y mujeres por igual, superando así las diferencias de género todavía presentes en algunos ámbitos de la hostelería y la restauración.